Gonzalo Pascual Álvarez, Jefe del Servicio de Seguridad Biológica; Centro de Investigación en Sanidad Animal, INIA, Director del Centro de Referencia de la FAO en Gestión del Riesgo Biológico en el Laboratorio Bajo la premisa de que un equipo de protección no...
Publicación de la OIE (World Organization for Animal Health), en coautoría de Dr. Gonzalo Pascual Álvarez. “La pandemia de COVID-19 está sometiendo a los servicios de Salud Pública de todo el mundo a una presión sin precedentes. Se requiere un enfoque...
Para cualquier instalación de investigación, diagnóstico, experimentación o producción, la contaminación superficial de espacios y equipos resulta crítica. Los niveles de desinfección a alcanzar, en consecuencia, resultan ser uno de los principales problemas de...
RESUMEN El presente estudio compara los resultados de validación microbiológica para procesos de descontaminación biológica de espacios biocontaminados por inyección de formaldehido vaporizado, de 2 bio-indicadores estándar (Bacillus atrophaeus y Geobacillus...
Debido a que el tratamiento de efluentes resulta un punto crítico que permite vehiculizar agen- tes biológicos patógenos fuera de un espacio biocontenido, resulta imprescindible verificar y cuantificar de una forma rutinaria, y si es posible, proceso por proceso la...
Este estudio compara la eficacia de tres productos químicos empleados en la descontaminación superficial de cabinas de seguridad biológica de clase II. Leer...
Recent Comments